{"id":1699,"date":"2025-04-21T09:14:30","date_gmt":"2025-04-21T07:14:30","guid":{"rendered":"https:\/\/www.getnzeta.com\/article\/la-nouvelle-zelande-renforce-la-securite-environnementale-avec-nzeta-et-la-taxe-ivl\/"},"modified":"2025-04-21T09:14:30","modified_gmt":"2025-04-21T07:14:30","slug":"la-nouvelle-zelande-renforce-la-securite-environnementale-avec-nzeta-et-la-taxe-ivl","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.getnzeta.com\/es\/articulo\/nueva-zelanda-refuerza-la-seguridad-medioambiental-con-nzeta-y-el-impuesto-ivl\/","title":{"rendered":"Nueva Zelanda refuerza la seguridad medioambiental con NZeta y el impuesto IVL"},"content":{"rendered":"
La Nueva Zelanda<\/strong>conocida por su excepcional patrimonio natural, est\u00e1 poniendo en marcha medidas para preservar su medio ambiente frente a la creciente contaminaci\u00f3n. turismo<\/strong>. A partir del 1 de octubre de 2019, visitantes de 60 pa\u00edses, incluidos los Francia<\/strong>est\u00e1n ahora obligados a obtener un autorizaci\u00f3n de viaje<\/strong> llamado NZeTA<\/strong> (Autorizaci\u00f3n electr\u00f3nica de viaje) pagando una tasa. ecotasa<\/strong> IVL (Impuesto Internacional sobre la Conservaci\u00f3n de los Visitantes y el Turismo). Estas iniciativas pretenden no s\u00f3lo reforzar la seguridad<\/strong> los pasos fronterizos, sino tambi\u00e9n para financiar la protecci\u00f3n de los recursos naturales que inevitablemente atraen a los turistas, al tiempo que se abordan los problemas asociados a la cambio clim\u00e1tico<\/strong>.<\/p>\n\n Con el turismo en auge, Nueva Zelanda se encuentra en una encrucijada crucial. Deseoso de preservar su patrimonio natural frente a los retos medioambientales, el pa\u00eds ha introducido medidas clave como la autorizaci\u00f3n de viajes NZeTA<\/strong> e impuestos IVL<\/strong> (Tasa Internacional para la Conservaci\u00f3n de los Visitantes y el Turismo). Estas iniciativas no solo pretenden reforzar la seguridad fronteriza, sino tambi\u00e9n garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales que atraen a tantos visitantes cada a\u00f1o.<\/p>\n\n Nueva Zelanda es famosa por sus impresionantes paisajes, desde majestuosas monta\u00f1as a playas id\u00edlicas. Sin embargo, esta creciente atracci\u00f3n tur\u00edstica tambi\u00e9n est\u00e1 teniendo un impacto en el medio ambiente. Con cifras alarmantes que indican que el sector tur\u00edstico representa alrededor del 8%<\/strong> es imperativo que el pa\u00eds act\u00fae para equilibrar el desarrollo econ\u00f3mico y la protecci\u00f3n del medio ambiente. <\/p>\n\n A partir del 1 de octubre de 2019, todos los nacionales de 60 pa\u00edses, entre ellos Francia, deber\u00e1n obtener el NZeTA<\/strong> para viajar a Nueva Zelanda para estancias de hasta tres meses. Esta autorizaci\u00f3n electr\u00f3nica, que tiene una validez de dos a\u00f1os, permite entradas ilimitadas<\/strong> para estancias de hasta 90 d\u00edas cada una. El objetivo de la NZeTA es claro: reforzar la seguridad fronteriza facilitando un proceso de inmigraci\u00f3n m\u00e1s r\u00e1pido y seguro.<\/p>\n\n Adem\u00e1s de la NZeTA, los viajeros tambi\u00e9n deben pagar laIVL<\/strong>una ecotasa de alrededor de 20 euros<\/strong>. Este impuesto es esencial para financiar infraestructuras y proyectos de protecci\u00f3n de la naturaleza, permitiendo a los turistas disfrutar de la belleza salvaje de Nueva Zelanda sin comprometer su integridad. Con esta iniciativa, el Gobierno espera que los visitantes tambi\u00e9n se preocupen por preservar el entorno que vienen a explorar.<\/p>\n\n Estas medidas no se limitan a objetivos pr\u00e1cticos; tambi\u00e9n pretenden concienciar. La Ministra de Conservaci\u00f3n, Eugenie Sage, ve en el turismo una palanca para actuar contra el cambio clim\u00e1tico. Promoviendo un modelo de viaje m\u00e1s responsable y solicitando contribuciones financieras a los turistas, Nueva Zelanda espera transformar la forma en que el mundo percibe y se compromete con el sector tur\u00edstico.<\/p>\n\n Al ser m\u00e1s conscientes de las repercusiones del turismo, los viajeros pueden participar activamente en la protecci\u00f3n del medio ambiente. La recogida de VILI permite establecer un v\u00ednculo directo entre las acciones de los visitantes y el bienestar de la naturaleza, reforzando la idea de que cada perro merece su pitanza. Al invertir en programas de conservaci\u00f3n, los viajeros contribuyen no s\u00f3lo a su propia experiencia, sino tambi\u00e9n a la de las generaciones futuras.<\/p>\n\n El planteamiento adoptado por Nueva Zelanda podr\u00eda servir de modelo a otras naciones que se enfrentan a retos similares. Con la creciente concienciaci\u00f3n sobre los efectos perjudiciales del turismo en el medio ambiente, podr\u00edan surgir iniciativas similares en otros lugares. Las medidas que combinan la regulaci\u00f3n de los flujos tur\u00edsticos y el apoyo financiero a la conservaci\u00f3n aumentar\u00e1n a\u00fan m\u00e1s la implicaci\u00f3n de los viajeros en unas vacaciones responsables.<\/p>\n\nTurismo en Nueva Zelanda<\/h3>\n\n
Comprender NZeTA<\/h3>\n\n
La necesidad de una ecotasa IVL<\/h3>\n\n
Beneficios esperados<\/h3>\n\n
El papel de los visitantes en la conservaci\u00f3n del medio ambiente<\/h3>\n\n
Un modelo a seguir para otros pa\u00edses<\/h3>\n\n